¿QUÉ ES EL PROCESO DE FORMACIÓN DE JUICIOS DINÁMICOS?
Herramientas para transformar diálogos en oportunidades
El Modelo de Juicios Dinámicos es una metodología poderosa que permite facilitar conversaciones en contextos de polarización, conflicto y discusión, promoviendo la construcción de acuerdos y el entendimiento mutuo.
A través de este enfoque, podrás desarrollar habilidades clave para facilitar y guiar diálogos efectivos, desplegando empatía, claridad y estructura para abrir nuevas oportunidades de conversacionales, incluso en los escenarios más desafiantes.
Los opuestos se encuentran en todas partes, en los ambientes políticos y en la intimidad de nuestras relaciones (desde el Parlamento hasta el living de la casa). Antes de que te des cuenta, una conversación vuela en todas direcciones y ya nadie sabe hacia donde va. Responder a partir de reacciones primarias, a menudo prejuicios o historias propias, obstaculiza el diálogo. Las reuniones y conversaciones se alargan innecesariamente, el resultado de la conversación es mediocre y las relaciones humanas se ven sometidas a presión.
- “Otra vez, típico de Roberto ¡siempre tarde!”
- “¡Qué texto más malo, parece vacío!”.
- “Ocho puntos más en la agenda… eso será trabajo nocturno otra vez…”
Trabajar con el proceso de Formación de Juicios Dinámicos te hace consciente de tus reacciones primarias y de los (pre)juicios y sentimientos subyacentes. Haciéndote preguntas, objetivas esas reacciones para poder llegar a conclusiones claras y tomar decisiones realistas. Esto proporciona paz interior, espacio para la inspiración y perspectivas innovadoras. En conversaciones y reuniones, la aplicación de la Formación de Juicios Dinámicos hacen conscientes los procesos de juzgamiento que tienen lugar en tu interior y en el de los demás. Al mantener a raya tus prejuicios, podrás entablar un buen diálogo con los demás en términos de contenido y procedimiento. Tu actuación será más eficaz.
Formación de Juicios Dynámicos® es un proceso-instrumento muy flexible para aumentar la productividad de nuestra comunicación, de modo que los grupos y las organizaciones puedan explorar y resolver mejor los problemas.
Formación de Juicios Dynámicos® utiliza la cualidad no lineal de nuestra conversación natural y se basa en los principios de diálogo de la indagación y la reflexión. Al “permanecer en la pregunta” se crea un entorno seguro para que los participantes escuchen y se ayuden mutuamente a acceder a la información necesaria para una toma de decisiones equilibrada e integrada. La complejidad se ordena, los malentendidos y la confusión se “ponen sobre la mesa”. El proceso permite a los participantes experimentar sus puntos fuertes y débiles y desarrollar en sí mismos pautas más flexibles.
Es una poderosa herramienta para mejorar todas las áreas de la empresa, como la (re)solución de problemas, las llamadas de ventas, el contacto con el cliente, las revisiones del rendimiento y las reuniones, es un concepto “global” para el desarrollo de la gestión de la organización y sus personas.
Se ha utilizado con éxito como intervención para la gestión de cambio organizacional, para la resolución de conflictos intragrupales e intergrupales.
Solicitud de patrocinio --- En 2023, durante la conferencia de la ASD, Heraldo Suero inició un diálogo sobre las tensiones entre Haití y la República Dominicana, que dio lugar a un grupo de trabajo para promover el diálogo y la mediación. En 2025, organizan un seminario en RD sobre habilidades de diálogo y mediación, con el objetivo de cambiar las relaciones a través de un diálogo significativo. Lees meer